Introducción a al modulo

 Introducción 

La pedagogía y la educación, al igual que otras ciencias, evolucionan con el tiempo y los adelantos tecnológicos, se adaptan a las nuevas realidades sociales y, como resultado, se producen las teorías y modelos educativos. En la actualidad, es necesario que los profesores y profesionales en educación, comprendan cuál ha sido el recorrido histórico de la educación y la forma en que algunas expresiones se encuentran aún vigentes en los ambientes formativos.

 

Las teorías contemporáneas y modernas de la educación, se encuentran permeadas de historia, de pensamientos filosóficos, psicológicos, sociológicos, antropológicos, entre otros, de autores, algunos de ellos muy conocidos. En el presente curso, se abordarán las teorías contemporáneas desde la historia de la educación, con sus exponentes y características, abarcando desde la invención de la escritura y el conductismo, hasta llegar a las teorías actuales, donde las necesidades de la sociedad, del estudiante, y el rol del profesor, cambian permanentemente.

 

Comenzaremos, entonces, con un recorrido por las primeras teorías que emergieron con el conductismo, para luego abordar teorías modernas que van desde el aprendizaje significativo, el aprendizaje autónomo y el autoaprendizaje, hasta el conectivismo. Todo esto, bajo la premisa de que un profesor debe conocer las teorías para interpretar y enfrentar los retos de la educación actual, pudiendo dar soluciones, innovando, proponiendo o haciendo reingeniería sobre teorías y modelos existentes.

 


OBJETIVOS

General

1.    Analizar las teorías pedagógicas contemporáneas y actuales, su íntima relación con los modelos pedagógicos que emergen de ellas y los condicionamientos epistemológicos modernos y postmodernos que las contextualizan, con el objeto de disponer de una mayor comprensión del proceso educativo.

Específicos

1.    Desarrollar un análisis de las corrientes pedagógicas contemporáneas, como un saber hacer de todo profesional de la educación.

2.    Promover la investigación pedagógica como fundamento en los procesos de formación de los futuros profesionales de la universidad.

3.    Reconocer las tendencias pedagógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de sus didácticas.

4.    Describir las diversas estrategias de enseñanza que pueden implementarse dentro de las prácticas pedagógicas. 

Comentarios